[TRAD] ALI PROJECT | Yokubou
Yokubou ~ 欲望 | Lujuria
Letra: Arika Takarano // Música: Mikiya Katakura
El cielo ahumado, una nube que se disuelve
flota hacia mis ojos.
He robado amor a través de la saliva que he tomado de tu beso,
pero ¿Lo escupiré?
La luna roja, las llamas pálidas,
sombras proyectadas por las velas.
Dormiré incluso si (el amor) ha sido consumido
por el sueño de otra persona.
Soy asquerosa,
quiero, deseo algo
que no puedo obtener,
sin embargo, sigo anhelándolo.
Oye, ¿Si quito la capa de sufrimiento
crees que verías
los fragmentos del hueso del deseo?
El nudo del kinbaku
está flojo como si fuera del material más barato
Si es doloroso, si quieres huir,
puedes irte a cualquier lado.
Pareces haberte vuelto loco;
quiero verte, quiero verte de alguna forma,
¿Hasta cuándo en mi vida
me seguiré preguntando qué parece?
Más que desaparecer,
soy odiada y seguiré siendo odiada.
Tomemos una flor marchita
en lugar de una flor hermosa.
Ah, en verdad,
quiero, deseo a esta persona
que no está disponible,
sin embargo, sigo anhelándole.
Oye, ¿Si quito la capa de sufrimiento
crees que verías
los fragmentos del hueso del deseo?
¿Los fragmentos del hueso del desespero?
Notas de la traducción:
La canción habla de una mujer que mantiene como prisionero a su amado mediante la lujuria, pese a saber que él no está en una relación/ama a alguien más, esto queda reflejado con la frase «El nudo del kinbaku está flojo como si fuera del material más barato».
El kinbaku o shibari, originalmente era una técnica de tortura y aprisionamiento que practicaban los samurai y que tenía como objetivo inmovilizar también a su víctima; existían distintas técnicas dependiendo del origen del samurai que fueron perfeccionándose hasta convertirse en un ‘acto que no cualquiera podía presenciar’. A partir del periodo Edo pueden encontrarse ilustraciones del kinbaku como recurso erótico. El shibari -como muchas de las artes japonesas- contempla ya la estética dentro de la construcción de los nudos y atados, no sólo el dolor/incomodidad que provoque sobre la persona atada.
Pensando en eso, podemos entender que la mujer protagonista le da la oportunidad de escapar al no hacer los atados como corresponde.